En Santa Gertrudis Copó la comunidad Maya está conformada por un estimado de 700 personas, número que ha sido rebasado por habitantes de la ciudad. Santa Gertrudis Copó es una zona que se vende como de alta plusvalía debido a los comercios y establecimientos que tiene a su alrededor, por esta misma razón, las rentas …
Lucha de comunidades mayas logra sentencia por las abejas
La Península de Yucatán enfrenta una crisis ambiental que amenaza no solo a las abejas, sino también a las comunidades que dependen de ellas para su sustento. Leydy Pech Martín, reconocida como la guardiana de las abejas, y otros líderes de la región, han alzado la voz ante la deforestación y el uso de agrotóxicos, factores que han provocado la muerte masiva de estos polinizadores esenciales. En respuesta, una reciente sentencia histórica busca reconocer a las abejas como sujetas de derechos, abriendo la puerta a políticas públicas que garanticen su protección y la preservación de los ecosistemas en los que habitan.
No a la expropiación de Mayapán, alzan la voz
“Hay un posicionamiento de la comunidad, lo primero que se ha dicho es que el INAH pague por los 40 años de ocupación que ha tenido del sitio y lo segundo es que se cree un nuevo acuerdo para que la comunidad administre la zona arqueológica, reconociendo que el INAH tendrá las facultades para cuidar, …
Alto a la criminalización del comisario de Santa María Chí
Desde noviembre de 2023, el Instituto Federal de Defensoria Pública (IFDP) ha representado legalmente a la niñez y habitantes de Santa María Chi, Yucatán, quienes buscan frenar los impactos ambientales negativos generados por la operación de la “Granja Porcícola Santa María”. Esta instalación, gestionada por las empresas “Pecuaria Peninsular”, “Chumoxil” y “Grupo Porcícola San Gerardo”, …
Regresar la mirada hacia la tierra desde la raíz: la educación
¿Es posible que la educación tome en cuenta las raíces de las comunidades mayas, sus formas de relacionarse con la tierra, con las otras personas, sus costumbres? En U Kúuchil Kambal Kuxtal (Escuela para la Vida) plantean que sí, no solamente en la teoría, sino que llevan a la práctica esta escuela desde y con …
Lanzan convocatoria para mujeres indígenas y afromexicanas en cargos municipales
● Convocatoria abierta del 5 al 22 de agosto de 2024.● Se priorizará a mujeres indígenas y afromexicanas que habiten en Campeche, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.● Las seleccionadas recibirán becas para cubrir costos de viáticos y materiales del curso. En el marco del Día Internacional de …
Las Chelemeras ejemplo de resistencia y fuerza
Los manglares son bosques en donde la Tierra y el mar se encuentran. Esta no es solamente una escena que puede mirarse con belleza en el paisaje natural, sino que es también un recuerdo de que los manglares son pulmones verdes que protegen a la humanidad en ese encuentro. Los manglares tienen la capacidad de …
Xcaret amenaza el pueblo maya de Santa Elena
Para los turistas los atractivos de Grupo Xcaret son bien recibidos, pero para los pueblos mayas el desarrollo de hoteles y parques temáticos les segrega y pone en riesgo. Esta problemática, la han enfrentado diversas comunidades mayas y hoy es el caso de la comunidad de Santa Elena, en Yucatán, donde la construcción de 9 …
Dona a Palestina asistiendo a jornada cultural
Si has estado viendo las noticias acerca de la situación que se atraviesa en la Franja de Gaza y no sabes qué hacer, este fin de semana tienes una opción para aportar asistiendo a la Jornada Cultural por Palestina si vives en Mérida y, si no, puedes donar de forma directa aquí. El colectivo Semillas …
El mal uso del territorio en la península de Yucatán: ¿echando a aprender se aprende?
Por Francisco Bautista Echando a perder se aprende, reza el refrán popular. Esta frase se refiere a una forma de aprender, el empirismo, al aprender haciendo, el aprender de ensayo y error. El refrán viene a cuento porque no aprendemos en territorio ajeno, no aprendemos de lo sucedido en Acapulco con el huracán Otis, no …