Comunidad LGBTTIQA+ Cuarto Arcoíris

Protesta, lucha, amor… Marcha Sáfica en Mérida

A exactamente dos semanas de la marcha del Orgullo en Mérida, las banderas de amor hacia mujeres, se volverán a levantar, ahora en un espacio para visibilizarse como sáficas. Mujeres lesbianas, bisexuales, personas no binarias y de otros espectros trans, realizarán la Marcha Sáfica este sábado 21 de junio.

Esta marcha, inició como un eco de la Marcha Lencha que tuvo lugar por primera vez en 2021 en la Ciudad de México. “Parte de la necesidad de abrir un espacio para personas sáficas: mujeres, personas trans, bisexuales, lesbianas, personas no binarias y todo el espectro trans, pero que se relacionan afectiva, sexualmente o de alguna otra manera con mujeres”, explicó Kelly Ramírez, representante del comité organizador de la Marcha Sáfica.

En este espacio de protesta, no solamente recorrerán desde el Parque de San Juan hasta el Parque de Mejorada levantando la voz por el amor sáfico, sino que también se pronunciarán a favor de Palestina y las disidencias sexuales en Yucatán, en el reconocimiento de la interseccionalidad.

En Mérida este es el segundo año que se realiza esta marcha y, además, abrirán un espacio para la Mercadita Sáfica, en donde expositorxs ofrecerán sus productos y, al mismo tiempo, en La Milagros se presentarán Drags como @_angelyc, @lali, @Pauleth_cordoba49, @_luna_cast, @Zeta.Negazion y @ElfaMugler; así como la DJ Nova.

Aunque en este evento se convoca principalmente a personas de la diversidad sexual, específicamente sáficas, la invitación también está abierta para aliadxs, así lo enfatizó Siloé Fuentes, también integrante del comité organizador de la marcha, resaltando que es precisamente en conjunto que se logran los espacios seguros y la incidencia política.

“La iniciativa marcha lencha o marcha sáfica en el caso de Yucatán abre un espacio de protesta sobre los derechos en específico de las personas sáficas y un espacio totalmente autogestivo”.

Kelly Ramírez, representante del comité organizador de la Marcha Sáfica.

Y es que, sin querer excluir a otras poblaciones de la comunidad LGBTTTIQA+, lo que sí quieren es visibilizar que cada una tiene sus propias particularidades y es necesario nombrarlas, incluso considerando ciertas diferenciaciones en los derechos sexuales y reproductivos, en comparación con mujeres cisgénero.

Esto también podría interesarte

2 comentarios

  1. Sary dice:

    Hay q apoyarnos, luchemos por todas las personas q no han salido del closet, hacer un homenaje a las que ya no están con nosotras. Por ellas alzar más la voz que tengamos más derechos seremos más.

  2. Sary dice:

    Ariiba todas y todes marcharemos juntas, defenderemos el orgullo, soy de la comunidad lgtb y me siento orgullosa de ser quien soy…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *