Semillas de resistencia: encuentro feminista frente a la crisis climática

“No existe justicia climática sin la participación de las mujeres, sin el reconocimiento de sus saberes locales y ancestrales, sin redistribuir los trabajos de cuidados y sin garantizar sus derechos. No habrá justicia climática mientras persistan violencias sobre sus cuerpos y territorios”, Silvia Soler, directora interina del ILSB. Norma Cacho, coordinadora de Género y Territorios …

Eknakán, reflejo de una sociedad que demanda programas de intervención educativa para desaprender violencia

La Intervención Educativa como herramienta para difundir los derechos de la niñez en Yucatán.  Por: Nadia Tecuapetla La preocupación hacia la niñez, en comunidades alejadas de programas desarrollo integral, pero con avidez de atención, a causa de la vulnerabilidad que les rodea, fue el motor que impulsó a Alondra Guadalupe Medina Ocuc y Margarita  Pech, …

Lucha de comunidades mayas logra sentencia por las abejas

La Península de Yucatán enfrenta una crisis ambiental que amenaza no solo a las abejas, sino también a las comunidades que dependen de ellas para su sustento. Leydy Pech Martín, reconocida como la guardiana de las abejas, y otros líderes de la región, han alzado la voz ante la deforestación y el uso de agrotóxicos, factores que han provocado la muerte masiva de estos polinizadores esenciales. En respuesta, una reciente sentencia histórica busca reconocer a las abejas como sujetas de derechos, abriendo la puerta a políticas públicas que garanticen su protección y la preservación de los ecosistemas en los que habitan.

Es falso que Mérida esté en crecimiento histórico: País Sin Techo

Por Cecilia Abreu La abogada y defensora de derechos humanos, Carla Escoffié, este año publicó el libro “País Sin Techo”, por medio del cual dio a conocer documentación relevante que desmonta muchos mitos en torno al supuesto crecimiento que vive la ciudad de Mérida y, en general el Estado de Yucatán; mitos sobre los cuales …