🔥 25 años de rimas y resistencia.
El freestyle no solo es ingenio y ritmo: es corazón, historia y comunidad.
Así vibra Ceiba Flava, un movimiento nacido en Yucatán hace 25 años.
🔥 25 años de rimas y resistencia.
El freestyle no solo es ingenio y ritmo: es corazón, historia y comunidad.
Así vibra Ceiba Flava, un movimiento nacido en Yucatán hace 25 años.
Organizaciones de la Sociedad Civil, con el acompañamiento de organismos internacionales, solicitaron reformar diversas disposiciones del Código Penal y del Código Civil del Estado de Yucatán. El objetivo es que periodistas, así como organizaciones, comunidades y colectivos de defensores de derechos humanos, de la tierra, el territorio, el medio ambiente, entre otras causas, puedan ejercer su derecho a …
Dzitnup decidió recuperar sus cenotes y su dignidad. Hoy el pueblo los administra colectivamente, pero más de 250 personas enfrentan denuncias por defender su territorio.
La criminalización a la protesta es un recurso que utilizan como un arma para intentar callar voces. Pero las comunidades continúan luchando por sus territorios. En este caso Wilberth Náhuat enfrenta la criminalización, a pesar de que la clausura definitiva a la granja de Santa María Chí, ya es un hecho.
Disfruta de una cena con sabor a Como Agua para Chocolate y vive la experiencia de una cena performática donde el amor, la pérdida y el fuego interior se sirven al plato.
En medio de una tempestad personal, la familia que sostiene a El Gato de Alicia, biblioteca y espacio filosófico en Mérida, necesita de su comunidad más que nunca.
Comprar una tote bag que incluye un libro no solamente te motiva a leer, también apoya el teatro.
A unos cuantos kilómetros de Hotzuc, ha comenzado a trabajar un banco de materiales que detona el suelo con dinamita, afectando la naturaleza y las viviendas de habitantes en varios puntos de Yucatán
En 2023, Yucatán recibió el anuncio de que Heineken instalaría una planta cervecera en el municipio de Kanasín; tras este anuncio, ha habido diversas manifestaciones por las implicaciones que esta podría traer a la entidad, mismas que se han intensificado en los últimos meses. Apenas el sábado 26 de julio se realizó, en la capital …
“No existe justicia climática sin la participación de las mujeres, sin el reconocimiento de sus saberes locales y ancestrales, sin redistribuir los trabajos de cuidados y sin garantizar sus derechos. No habrá justicia climática mientras persistan violencias sobre sus cuerpos y territorios”, Silvia Soler, directora interina del ILSB. Norma Cacho, coordinadora de Género y Territorios …