Pese a bloqueos y represión, mujeres marchan por sus derechos en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, tiraron gas y chorros de agua a presión a las mujeres que se manifestaron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (#8M). Sin embargo, ellas persistieron y alzaron la voz para exigir el respeto a sus derechos.  Las miles de participantes se congregaron en …

Playas en venta, comunidades en riesgo: el costo oculto del turismo en México

El turismo no es para todxs: quién gana y quién pierde en la industria que devora territorios “Un modelo basado en la justicia económica debe poner a la naturaleza, a las comunidades y a las personas en el centro de las decisiones sobre el valor del trabajo, la retribución por medio del dinero público y …

Santa Gertrudis Copó: ¿alta plusvalía o invasión inmobiliaria?

En Santa Gertrudis Copó la comunidad Maya está conformada por un estimado de 700 personas, número que ha sido rebasado por habitantes de la ciudad. Santa Gertrudis Copó es una zona que se vende como de alta plusvalía debido a los comercios y establecimientos que tiene a su alrededor, por esta misma razón, las rentas …

Lucha de comunidades mayas logra sentencia por las abejas

La Península de Yucatán enfrenta una crisis ambiental que amenaza no solo a las abejas, sino también a las comunidades que dependen de ellas para su sustento. Leydy Pech Martín, reconocida como la guardiana de las abejas, y otros líderes de la región, han alzado la voz ante la deforestación y el uso de agrotóxicos, factores que han provocado la muerte masiva de estos polinizadores esenciales. En respuesta, una reciente sentencia histórica busca reconocer a las abejas como sujetas de derechos, abriendo la puerta a políticas públicas que garanticen su protección y la preservación de los ecosistemas en los que habitan.

No a la expropiación de Mayapán, alzan la voz

“Hay un posicionamiento de la comunidad, lo primero que se ha dicho es que el INAH pague por los 40 años de ocupación que ha tenido del sitio y lo segundo es que se cree un nuevo acuerdo para que la comunidad administre la zona arqueológica, reconociendo que el INAH tendrá las facultades para cuidar, …

Alto a la criminalización del comisario de Santa María Chí

Desde noviembre de 2023, el Instituto Federal de Defensoria Pública (IFDP) ha representado legalmente a la niñez y habitantes de Santa María Chi, Yucatán, quienes buscan frenar los impactos ambientales negativos generados por la operación de la “Granja Porcícola Santa María”. Esta instalación, gestionada por las empresas “Pecuaria Peninsular”, “Chumoxil” y “Grupo Porcícola San Gerardo”, …